Lysenko – La teoría materialista de la evolución en la URSS (4)

Por Juan Manuel Olarieta Alberdi
[
Biografía resumida]
_______________________________________

La ideología micromerista

Para un ciencia que estaba en sus inicios era inevitable empezar poniendo el énfasis en el ambiente exterior, e incluso identificar esa concepción con el fundador de la misma, Lamarck. Pero a lo largo del siglo las alusiones ambientalistas van a ser erradicadas de una manera tajante y, con ellas, saldrá despedido de la biología aquel a quien se imputaba su introducción: Lamarck. Me resulta imposible descifrar -ni siquiera imaginar- los motivos por los que el ambientalismo se imputó a Lamarck y no a Comte. No obstante, sí es posible equiparar esta mixtificación con las demás que se produjeron a finales del siglo XIX, ninguna de las cuales tuvieron -como veremos- carácter científico alguno, abriendo una etapa de la biología repleta de paradojas y contradicciones que aún no han sido resueltas. Así, no cabe duda de que es una gran paradoja de algunos partidarios de la teoría sintética que, por un lado, rechazan la influencia de los factores ambientales en la evolución de las especies y, por el otro, recurren a las catástrofes geológicas cuando sus postulados se encuentran ante un callejón sin salida. Como antes le ocurrió a la sicología, la ecología crecerá como una disciplina independiente de la biología, ambas mal articuladas entre sí y, por consiguiente, sosteniendo tesis contradictorias. Por ejemplo, en los manuales de ecología es posible leer afirmaciones tales como que la “tensión ambiental” produce nuevas especies y que el hombre es “producto” de las glaciaciones (112). Lo mismo cabe decir cuando los paleontólogos secuencian al detalle las glaciaciones que ha experimentado el planeta: si los ciclos climáticos no han podido influenciar la evolución, no tienen sentido esas alusiones. En realidad, nunca lograron erradicar al ambiente de la biología sino que las referencias a su influjo se utilizaron de una manera oportunista. En el caso de los dinosaurios, los meteoritos no explican su vida pero sí su muerte. Sin embargo, para mantener la validez de los postulados antiambientalistas es imprescindible, a su vez, sacar a la muerte (a las extinciones y a la enfermedad) de la biología y llevarlos a los estudios de medicina.

En el nacimiento de la teoría de la evolución en 1800 las referencias a las circunstancias, al medio y al entorno eran tan ambiguas como cualesquiera otras utilizadas en la biología (y en la sociología), pero no son suficientes para explicar el repudio que empezaron a desencadenar en un determinado momento del siglo. Nos encontramos ante un caso único en la ciencia cuya explicación merecería reflexiones muchísimo más profundas del cúmulo de las que se han venido exponiendo durante cien años. Resultaría sencillo comprobar que, además del estado inicial de la biología, concurrían también factores ideológicos, políticos y económicos para un rechazo tan visceral. Las alusiones ambientalistas tenían un componente corrosivo para una burguesía atemorizada por la experiencia del siglo XIX. Sobre todo tras la I Internacional y la Comuna de París, hablar del ambiente se hizo especialmente peligroso, signo de obrerismo y de radicalismo, y Lamarck era la referencia ineludible en ese tipo de argumentaciones.

Entendido a la manera usual, el lamarckismo rompía la individualidad clasista de la burguesía, la disolvía en una marejada informe. Frente al ambientalismo socialista, la burguesía comienza a alterar los diccionarios y a dar a la expresión “herencia” un contenido semántico nuevo: primero tuvo un significado nobiliario (feudal), luego económico (capitalista) y finalmente biológico (imperialista). Pero, según los manuales mendelistas, la esencia del fenómeno es idéntica: cuando se hereda una casa cambian los propietarios pero no la casa, de la misma manera que en la herencia biológica cambian los cuerpos pero no los genes (112b). En cierto modo es otro neologismo cuya utilidad iba a ser la misma que el grupo sanguíneo, la raza, el gen o las huellas dactilares. La herencia es algo esencialmente individual, se ciñe a los individuos de una especie, no a la especie misma y, desde luego, tampoco al propio ambiente, que es colectivista por antonomasia. Sin embargo, parece obvio constatar que la introducción de una especie en un habitat que no es el suyo, modifica éste de manera radical y definitiva. Si habitualmente no se considera este supuesto como “herencia de un carácter adquirido” es porque, lo mismo que el carácter, la expresión “herencia” se toma en un sentido individual. ¿No es heredable el medio? Cuando algunos simios comenzaron a caminar en bipedestación, no se trató de una modificación del medio, ni del organismo sino de ambas cosas a la vez y, desde luego, fue algo heredado porque no vuelve a repetirse en cada generación. Lo mismo cabe decir de la domesticación de algunos animales por los seres humanos, que no sólo los modificaron irreversiblemente sino que la especie humana también quedó modificada junto con ellos.

Por ese motivo, lo mismo que Lysenko, Lamarck es otra figura denostada y arrinconada en el baúl polvoriento de la historia científica. Es muy extraño porque es realmente difícil encontrar una rama del saber cuyo origen deba tanto a un solo científico, como la biología evolucionista debe a Lamarck. Me parece muy pertinente la valoración que ralizó Gould de la obra del naturalista francés: “Una idea tan difusa y amplia como la de evolución no puede reclamar un único iniciador o punto de partida […] Pero Lamarck ocupa un lugar especial por ser el primero en trascender la nota a pie de página, el comentario periférico y el compromiso parcial, y en formular un teoría de la evolución consistente y completa: en palabras de Corsi, ‘la primera gran síntesis evolucionista de la biología moderna’” (112c). Naturalmente que esto no se puede atribuir a la ignorancia porque incluso la ignorancia (que la hay) no es aquí casual sino plenamente deliberada, es decir, que se trata de un caso claro de censura académica. Por ejemplo, en castellano de toda la obra de Lamarck sólo se ha traducido la “Filosofía zoológica”, una tarea que se llevó a cabo hace ya cien años para conmemorar el centenario de su publicación. No hay traducciones de otras obras y, naturalmente, Lysenko ni existe. Por eso cuando algunos ensayos crítican a Lamarck o Lysenko, no aparecen citas textuales sino vagas referencias, tópicos y lugares comunes que se vierten en la medida en que se necesitan y en la forma en que se necesitan. Lamarck marcó una pauta a la que seguiría Lysenko: la “crítica” es tanto más estridente cuanto más desconocido es aquello que se “critica”. Para poder divulgar tan infundadas “críticas” hay que obstaculizar el acceso directo a las fuentes originales. Es la mejor forma de preservar el engaño. En 2009 se está conmemorando el 150 aniversario de la publicación de “El origen de las especies” sin una sola mención al 200 aniversario de la “Filosofía zoológica”, lo cual es bastante más significativo que un simple descuido.

Lamarck y Lysenko son dos personalidades científicas vilipendiadas y ridiculizadas aún hoy en los medios científicos dominantes por los mismos motivos: porque defienden la misma teoría de la heredabilidad de los caracteres adquiridos. Pero hay algo más que une a Lysenko con Lamarck: si aquel defendió la revolución rusa, éste defendió la revolución francesa y la reacción burguesa es rencorosa, no olvida estas cosas fácilmente: “No sorprende que el pensamiento lamarckiano haya influido sobre los pensadores revolucionarios franceses y tampoco que haya sido la doctrina oficial de Rusia en la época (aproximadamente 1937-1964) en que la ciencia agrícola estuvo dominada por las opiniones de Trofim Denisovich Lysenko y los genetistas mendelianos se encontraban en desgracia por creer en la desigualdad genética de los hombres” (113). Los revolucionarios como Lamarck creen en la igualdad de todos los hombres; por eso murió en la miseria, ciego, abandonado por todos y sus restos han desaparecido porque fueron arrojados a una fosa común, mientras los de Darwin yacen en el centro mismo de Londres, en la abadía de Westminster, junto a los de Newton. Quizá porque Lamarck no dedicó su obra a un príncipe, ni a un marqués, ni a ningún potentado sino “al pueblo francés”, una dedicatoria que no se encuentra en los libros de ciencia.

La biografía de Lamarck es tan sorprendente -por lo menos- como su obra. La revolución francesa había aupado a los científicos a las más altas cumbres de la gloria política como nunca se había visto anteriormente. Fueron adulados, agasajados y recompensados en vida con cargos de responsabilidad, sueldos elevados y menciones honoríficas, tanto durante la monarquía, como durante la república, el consulado y todas las formas de gobierno que se fueron sucediendo posteriormente. Científicos como Laplace, Lamarck o Cuvier mueren aproximadamente en las mismas fechas, coincidiendo con la revolución de julio de 1830 que inició en Francia el reinado de Luis Felipe de Orleans. Todos ellos, excepto Lamarck, estaban entonces en la cúspide de su gloria, disfrutando de innumerables prebendas. Aunque ambos habían trabajado juntos, Cuvier era una generación más joven que Lamarck y cuando le encargan leer el discurso funerario de éste, lo que prepara es una diatriba en toda regla contra su viejo amigo y colega, “un panfleto tan magistral como repugnante”, en palabras de Gould (114). Afortunadamente Geoffroy Saint-Hilaire logró impedir a última hora tamaño despropósito. Sin embargo, no pudo impedir que en lo sucesivo Lamarck fuera olvidado junto con sus últimos restos y que él mismo se viera obligado a mantener con Cuvier una agria polémica al año siguiente. Los términos eran los mismos que luego se reproducirían en 1900: ¿cambios cuantitativos y graduales o saltos cualitativos y catástrofes? Lo mismo en 1830 que en 1900 bajo las catástrofes y mutaciones lo que se ocultaban eran concepciones antievolucionistas, como las de Cuvier, De Vries o Bateson.

Cuando en 1856 aparecieron en Alemania los primeros fósiles de neandertal Virchow negó que se tratara de un antecedente humano: era un hombre pero deforme, un monstruo. A Cuvier le corresponde una frase célebre de las que deben pasar a la historia de los disparates científicos: “El hombre fósil no existe” (114b). A pesar de ello, Cuvier ha pasado a la historia como uno de los fundadores de la paleontología, mientras que Lamarck es ajeno por completo a ella. Lamarck fue enterrado muy pronto porque era la única manera de enterrar el evolucionismo.

Los motivos de este funeral no son científicos sino políticos. Nunca existió una autopsia que diagnosticara cuáles eran las causas de la muerte científica de Lamarck. El naturalista francés ni siquiera era digno de una crítica porque la crítica mantiene vivo el pensamiento del autor; el de Lamarck era mejor olvidarlo. Las exequias científicas del francés las llevaron a cabo políticos y no científicos, por más que sus sepultureros ostentaran indiscutibles títulos académicos. Lo mismo que Virchow, Cuvier (1769-1832) era un político muy influyente en la corte de Carlos X, de la que llegó a ser presidente del Consejo de Estado. Ambos, Virchow en Alemania y Cuvier en Francia, sólo fueron científicos durante su juventud; el resto de sus vidas las dedicaron al ejercicio profesional de la política, con una especial capacidad para influir sobre los planes de educación, las inversiones en instituciones científicas, la financiación de determinadas revistas, etc. Ambos, Virchow y Cuvier, eran antievolucionistas y esas concepciones fueron las que promocionaron desde los cargos de responsabilidad que ocuparon. Virchow advirtió del riesgo que suponía para el capitalismo la difusión del darwinismo, cuyas conclusiones eran favorables al movimiento obrero. Consecuente con ello, sugirió la posibilidad de limitar la enseñanza de las ciencias. Engels había pronosticado que “si la reacción triunfa en Alemania, los darwinistas serán, después de los socialistas, sus primeras víctimas” (115). Sin embargo, parece evidente concluir que el ostracismo de Lamarck -y de las primeras concepciones evolucionistas- no se puede atribuir exclusivamente a la labor de Cuvier sino a un cúmulo de factores de todo tipo, ajenos a la ciencia misma, que están en la sociología, la economía, la política y la cultura, en general, así como en los derroteros que fueron experimentando a lo largo del siglo.

Había que acabar con la maldición lamarckista y el mal ambiente revolucionario del momento. A finales del siglo XIX la burguesía tenía que dar un giro de 180 grados a su concepción de la biología: empezar de dentro para ir hacia fuera. Es el papel que desempeñó el micromerismo, una corriente ideológica asociada al positivismo que trata de explicar la materia viva a partir de sus elementos componentes más simples. A partir de 1839, con el desarrollo de la teoría celular, el micromerismo fue encontrando partículas cada vez más pequeñas de la materia viva (núcleo, cromosomas y genes), reales o inventadas, sobre las que concentrar la explicación de los fenómenos vitales.

La fuente inspiradora del micromerismo fue la teoría celular, un extraordinario ejemplo de la dinámica de los descubrimientos científicos (116). La célula era una partícula conocida desde el siglo XVII y a la que Lamarck prestó una considerable atención en su “Filosofía zoológica”. Lo que en 1839 llevaron a cabo Schleiden y Schwann no consistió, pues, en aportar un nuevo descubrimiento sino en desarrollar una nueva teoría en torno a algo ya conocido, la célula, poniéndola en el primer plano de la fisiología de los seres vivos. Engels destacó la teoría celular como uno de los tres avances científicos más importantes del siglo XIX. Pero la teoría celular de Schleiden y Schwann no es la teoría celular de Virchow; la primera se expone en 1839 y la segunda en 1855; entre ambas, más que un breve lapso temporal, lo que se levanta es un abismo que conviene aclarar porque en ella se combinan aspectos distintos a través de los cuales Virchow deslizó sus propias convicciones ideológicas.

Lo mismo que en física, también en la biología venían pugnando de antaño concepciones tanto continuas como discontinuas. La teoría de los fluidos vitales, aquella vieja teoría de los humores procedente de la medicina hipocrática griega, se basaba en la continuidad. Los fluidos o humores, especialmente la sangre, eran los elementos que determinaban los caracteres del organismo y ponían en relación entre sí a sus diferentes componentes. A diferencia de los sólidos, los líquidos (plasma) pueden mezclarse y combinarse en cualquier proporción y tienen un carácter originario. Un organismo presentaba determinados rasgos característicos como consecuencia de una determinada combinación de los fluidos vitales, algo que ha trascendido al lenguaje coloquial (buen humor, mal humor). Así, originariamente la noción de protoplasma no era un componente de la célula sino un fluido originario a partir del cual se desarrollaban los organismos (117). Por lo tanto, hasta el siglo XIX, quizá hasta la obra de Bichat (118), los fluidos desempeñaban el papel que luego se atribuyó a los genes. La pangénesis de Darwin, por ejemplo, formaba parte de esa concepción continua, totalmente coherente con el gradualismo de su teoría evolutiva. En la mayor parte de los estudios sobre el origen de la vida, tanto en biología como en cosmología, es frecuente emplear las expresiones “caldo” o “sopa” para aludir a una supuesta sustancia líquida -caliente y originaria- cuyos precedentes están en la teoría de los humores.

Con su teoría celular Schleiden y Schwann no sólo no modifican esa concepción continua sino que la conciben dialécticamente, es decir, integran la continuidad con la discontinuidad característica de las células como unidades complejas de todos los organisamos vivos. Esa integración es clara cuando el protoplasma se concibe no sólo como una parte integrante de la célula sino como la parte decisiva de ella porque es el componente originario. Según Schwann las células no eran originarias sino que procedían de un blastema o retoño primitivo. De una forma transfigurada, esa misma concepción adquiere hoy una nueva forma trascendental para la teoría de la evolución: la del paso de las células procariotas, sin núcleo definido, a las eucariotas o células nucleadas. Si bien tampoco se conoce con certeza el modo en que ese salto se produjo, lo que parece indudable es, sin embargo, que ese salto existió y, por tanto, que las células procariotas son antecedentes de las eucariotas. Esto indicaría que la concepción de Schwann sería correcta.

La teoría celular Schleiden y Schwann expresa la unidad de la diversidad, es decir que, junto al concepto de “unidad de tipo” que luego defenderá Darwin, reconduce la gigantesca multiplicidad de los seres vivos, animales y plantas, a un único componente: la célula. Los seres vivos son todos ellos diferentes pero todos ellos se componen también de células similares, que desempeñan funciones similares, se duplican de manera similar, etc. La teoría celular descubre la unidad interna de la materia viva en medio de la gigantesca biodiversidad, reconduce la enorme multiplicidad de animales y plantas a un componente común a todos los seres vivos. Pese a sus enormes diferencias, todos los organismos vivos se componen de células, que son parecidas para todos ellos: unidades que se reproducen a sí mismas. Cualquier organismo vivo, por complejo que sea, se desarrolla a partir de una única célula.

A pesar de que tanto Schleiden y Schwann como Virchow son alemanes, su formación es distinta. Schleiden y Schwann forman parte de la gran tradición de la filosofía de la naturaleza, que prolongaba el idealismo clásico alemán, especialmente Schelling, Goethe y Oken. Por eso, aunque no están ausentes las expresiones positivistas, mecanicistas y reduccionistas que entonces comenzaban a emerger, su concepción es fundamentalmente dialéctica, mientras que Virchow es un mecanicista vulgar que está en la tradición de Vogt, Moleschott y Büchner. La tesis de Schleiden y Schwann resultó sutilmente desnaturalizada por Virchow, quien dio uno de esos vuelcos característicos de la biología del siglo XIX. Ambas parecen próximas y llevan un nombre parecido (teoría celular, en un caso, teoría de las células, en el otro), pero no son idénticas. Virchow impone una versión atomista y mecánica no sólo de la teoría celular sino del propio organismo vivo compuesto por células. Las concepciones de Schleiden y Schwann están abandonadas, afirma, y hay que sustituirlas por su propia concepción, que califica de mecanicista: “Es casi imposible tener ideas más mecanicistas de las que yo profeso”, reconocía. Sostiene que en el cuerpo no había otra cosa más que células, es decir, margina a los fluidos. Mientras Schleiden y Schwann consideran que las células nacen de un fluido originario, Virchow impone el postulado de que los fluidos eran secreciones de las células: son éstas y no aquellos los que tienen un carácter originario. Los líquidos que se observan entre las células están bajo la dependencia de ellas, porque “los materiales formadores se encuentran en las células”.

Paradójicamente los precedentes micromeristas de Virchow no se pueden atribuir exclusivamente a la influencia positivista, sino que están en mismas raíces de la filosofía de la naturaleza y, concremente, en Leibniz y Goethe, para quienes, a pesar de las apariencias, los seres vivos no eran sujetos individuales sino pluralidades autónomas (119), una especie de confederación de mónadas o células. Esta errónea concepción filosófica permitió a Virchow asociar la teoría celular a un componente ideológico. Consideraba que en su época estaban en un periodo de plena reforma médica, cuya consecuencia fue “perder de vista la idea de unidad del ser humano”. Esa unidad debía ser sustituida por otra, la célula: “La célula es la forma última, irreductible, de todo elemento vivo […] en estado de salud como en el de enfermedad, todas las actividades vitales emanan de ella”. El cuerpo humano no forma una unidad porque no tiene un centro anatómico sino muchos: cada célula es uno de esos centros y, por tanto, ella es la unidad vital (120). De ahí se desprende, continúa Virchow, que las especies más elevadas, los animales y plantas, son “la suma o resultante de un número mayor o menor de células semejantes o desemejantes”. A causa de ello afirma sentirse “obligado” a dividir al individuo “no sólo en órganos y tejidos sino también en territorios celulares”. Como el Reich bismarckiano, los organismos vivos también son Estados federales. El minifundismo celular de Virchow condujo a una concepción también descentralizada de las patologías, a la teoría del foco: no es el organismo el que enferma sino que dentro de él hay partes enfermas y partes sanas. En aquel Reich federal no existía coordinación ni órganos centralizados. No existía organismo como tal. Frente al romanticismo de la filosofía de la naturaleza se había impuesto la ilustración alemana, el individualismo.

Las células se asociaron rápidamente a lo que entonces se calificaba como infusorios, una categoría de seres vivos que, a comienzos del siglo XIX, era muy confusa. Para algunos historiadores de la biología el fundador de la teoría celular es Oken porque para este biólogo los infusorios no eran ni protozoos ni un grupo de organismos vivos sino todos aquellos de tamaño microscópico, los microbios, aunque fueran pluricelulares, es decir, que incluían a los paramecios, amebas, lombrices o algas. Para Ehrenberg los infusorios eran organismos simples pero perfectos, independientes, completos y provistos de organismos coordinados. Es el modelo que Virchow extendería a las células: éstas eran autosuficientes, unidades vitales “todas las cuales ofrecen los caracteres completos de la vida”. Las células viven por sí mismas, actúan de manera aislada y funcionan independientemente unas de otras. En consecuencia también son independientes del cuerpo del que forman parte, e incluso capaces de vivir indefinidamente: cada célula pervive en las dos células que le suceden. De ahí derivó lo que califica como “ley eterna del desarrollo continuo”, según la cual la vida no procede de la materia inerte sino de la misma vida, (omnis cellula e cellula), esto es, que la vida es eterna y que las células derivan unas de otras. Se trataba de la liquidación del concepto de generación, refrendada por los experimentos de Pasteur que demostraron el error de la generación espontánea. Según Virchow los seres vivos no pueden proceder de “partes no organizadas”.

La teoría celular volvió, pues, a replantear la teoría de la generación y dio nuevos aires a la biogénesis. Tras la exposición de Schleiden y Schwann, el polaco Robert Remak la había completado demostrando cómo se suceden las células por desdoblamiento de una de ellas en dos. Lo más simple era asociar la división celular a la tesis de la continuidad de la vida. Fue otro de los espejismos de la biología. La división celular parecía la imagen gráfica de la biogénesis. No obstante, ahí se confundían dos cuestiones diferentes: una cosa es explicar el origen actual de cada célula y otra el origen de las células desde el punto de vista de la evolución. En otras palabras, se confundía el origen de la célula con el origen de la vida porque ésta era sinónimo de aquella, del mismo modo que en 1900 serán los genes los que se confundirán con la vida. No obstante, la célula no es un componente originario de la vida sino un grado de organización alcanzado por ella después de una larga etapa de la evolución. Sólo es posible concebir la tesis de la continuidad de Virchow si al mismo tiempo se admite su pensamiento antievolucionista. Como tantas otras formas organizativas de la materia viva, la célula no puede explicar el origen de la vida porque es una consecuencia y no una causa de su evolución. Los organismos unicelulares ponen de manifiesto formas de vida ya complejas y desarrolladas que han debido surgir de otras inferiores, más rudimentarias. De ahí que la naturaleza manifieste formas intermedias de vida como las procariotas (organismos unicelulares sin núcleo) o los virus.

El propio Virchow reconoció que la aportación de Schwann a la teoría celular se había limitado a consignar que el cuerpo se compone de células, mientras que la teoría de la continuidad fue su propia aportación. Como ya he expuesto, se ha mezclado indebidamente a Pasteur en esta concepción por su demostración de la falsedad de la generación espontánea como si de esa manera Pasteur hubiera sustentado la teoría de la continuidad. La patología puede ahora aportar otros dos puntos de vista acerca de este mismo asunto. Uno de ellos es que Pasteur sostiene una concepción sistémica del organismo vivo que está muy alejada del micromerismo de Virchow, de su teoría celular así como de los focos: la enfermedad puede tener su origen en un punto del organismo pero sus consecuencias repercuten por todo el organismo o, al menos, por partes muy extensas del mismo. El otro es que, como también he expuesto antes, la enfermedad es un fenómeno ligado a la vida y, de la misma manera que ésta no surge espontáneamente, tampoco las enfermedades aparecen espontáneamente. Como la muerte y las extinciones, las patologías son un análisis de la vida en negativo y en sus distintas manifiestaciones las infecciones externas desempeñan un papel muy importante.

En la URSS, de la misma manera que Lysenko se enfrentó a Weismann, Olga Lepechinskaia hizo lo propio con Virchow, con idéntico –o aún peor- resultado de linchamiento. Lepechinskaia es otra de las figuras malditas de esta corta pero vertiginosa historia. Autores como Rostand la ridiculizan y Medvedev, demostrando su baja catadura personal, la califica de “buena cocinera”. Es otro caso de aberración científica soviética y, como en el caso de Lysenko, las concepciones de Lepechinskaia se presentan como únicas, originales y exclusivas. No obstante, otros magníficos cocineros como Sechenov combatieron las concepciones de Virchow desde 1860. Ludwig Büchner (121), Haeckel e Yves Delage (122) también expresaron la misma opinión que la soviética muchos años antes. Así por ejemplo, según Haeckel, las moneras, organismos unicelulares sin núcleo que hoy llamaríamos procariotas, son los organismos de los que parte la vida y, en consecuencia, son previos a las células en el curso de la evolución: “La vida ha comenzado en un principio por la formación de una masa homogénea amorfa y sin estructura, que es en sí tan homogéna como un cristal […] La vida propiamente dicha está unida, no a un cuerpo de una cierta forma, morfológicamente diferenciado y provisto de órganos, sino a una substancia amorfa de una naturaleza física y de una composición química determinadas” (123). Charles Robin, primer catedrático de histología de la Facultad de Medicina de París, era igualmente contrario a la teoría celular, materia que no se impartió en sus aulas hasta 1922. En 1946 Busse-Grawitz sostuvo la misma tesis que Lepechinskaia: que las células pueden aparecer en el seno de sustancias fundamentales acelulares; lo mismo defendió el neurólogo Jean Nageotte (1866-1948) en Francia. La distorsión introducida es de tal maginitud que todas estas tesis, incluida la de Lepechinskaia, son fieles a las concepciones originarias de Scheleiden y Schwann. Esto es algo característico tanto en Lysenko como en Lepechinskaia: ambos se niegan a aceptar el giro que había dado la biología en la segunda mitad del siglo XIX, y no son los únicos.

El micromerismo basó una parte de su éxito en la potencia del análisis, uno de los más eficaces medios de investigación científica en cualquier disciplina. La unidad sometida a estudio se puede y se debe descomponer en sus partes integrantes para conocer su funcionamiento. Ahora bien, eso nada tiene que ver con el mecanicismo ni con el reduccionismo. No se puede considerar como todo lo que no es más que una parte, reducir el todo a una de sus partes, ni tampoco a una suma de ellas. El ser humano no es una federación celular. Ni siquiera son los componentes los que diferencian al todo.

Sin embargo, a medida que la cadena reduccionista se fue imponiendo en cada paso siempre se quedaba algo por el camino. Cuando en la celula se concentra el interés en el núcleo, todo el citoplasma pasa a desempeñar un papel marginal; cuando en el cromosoma el interés se limita a los ácidos nucleicos, son las proteínas las que aparecen descuidadas; cuando de los dos ácidos nucleicos sólo se alude al ADN, es al ARN a quien se olvida; cuando en el ADN sólo se presta atención a las secuencias codificantes, el resto se desprecia como basura. Al final de este recorrido la vida no aparece hoy ligada a un ser vivo sino a la célula, al ADN, los cromosomas o los genes, algo que los medios de comunicación repiten con insistencia. Se ha alterado radicalmente el objeto mismo de la biología como ciencia de la vida, que retorna a las “ciencias naturales” en donde aparecen confundidos lo vivo y lo inerte. El problema es que si esos componentes no están vivos. No se puede explicar la vida a partir de componentes no vivos exclusivamente. La evolución de las especies, las presentes y las pasadas, no se puede explicar solo con ayuda del microscopio ni se rige por las mismas leyes del mundo físico. Pero es que ni siquiera todos los fenómenos físicos se rigen por las leyes atómicas, salvo los del átomo. Sin embargo, los micromeristas sí pretenden extrapolar las leyes que rigen los fenómenos celulares y moleculares a la evolución de todos los seres que componen la naturaleza viva. En consecuencia, el micromerismo retrocedió cien años la biología.

La metafísica positivista, al separar la generación de la transformación, separó los dos componentes del mandato bíblico (“creced y multiplicaos”) e identificó la vida con la multiplicación exclusivamente. La vida no consiste en crecer, transformarse o desarrollarse sino en reproducirse, una idea que conectará fácilmente con el malthusianismo, la competencia y la lucha por la existencia. Por consiguiente, la vida se reduce a la multiplicación y ésta es un mecanismo cuantitativo: como cualquier fotocopiadora, no produce sino que reproduce a partir de un original, difunde copias que son idénticas entre sí e idénticas al modelo de procedencia. Si la vida es reproducción (y no producción), se debe identificar con los mecanismos que hacen posible su transmisión: cromosomas, primero y ADN posteriormente. En inglés el título de una obra de divulgación de Kendrew sobre biología molecular es “El hilo de la vida” (124), expresión con la que se refiere al ADN y que literalmente siguen Suzuki, Griffiths, Miller y Lewontin, quienes también aluden al ADN como el “hilo de la vida” (125). En su panfleto Schrödinger habló de los cromosomas como “portadores” de la vida; en ellos radican las claves de los seres vivos: “En una sola dotación cromosómica se encuentra realmente de forma completa el texto cifrado del esquema del individuo”. Es un retorno de varios siglos atrás, hacia el preformismo: los cromososmas contienen el “esquema completo de todo el desarrollo futuro del individuo y de su funcionamiento en estado maduro”. Puede decirse incluso que son mucho más: los instrumentos que realizan el desarrollo que ellos mismos pronostican; son el texto legal y el poder ejecutivo, el arquitecto que diseña los planos y el aparejador que dirige la obra, la “inteligencia absoluta de Laplace” para establecer cualquier cadena causal (126). Ahí aparece confundida la biología con la quiromancia…

El esquema micromerista está calcado del atomismo del mundo físico y expuesto sin temor al ridículo. Por ejemplo, Schrödinger no vacila en afirmar con rotundidad: “El mecanismo de la herencia está íntimamente relacionado, si no fundamentado, sobre la base misma de la teoría cuántica” porque ésta “explica toda clase de agregados de átomos que se encuentran en la naturaleza” (127). ¿Y qué son los seres vivos más que átomos amontonados unos junto a los otros? ¿Por qué no experimentar con ellos en aceleradores de partículas? Aunque lo expresa con otras palabras, François Jacob sostiene idénticas nociones: “De la materia a lo viviente no hay una diferencia de naturaleza sino de complejidad”. Por tanto, de lo muerto a lo vivo no hay más que diferencias de grado, puramente cuantitativas: lo vivo no es más que materia inerte algo más complicada. Para analizar lo vivo hay que dividirlo en partes: “No se puede reparar una máquina sin conocer las piezas que la componen y su uso”. Luego, la vida no es más que una máquina como cualquier otra, lo cual se puede incluso seguir sosteniendo aunque esté en funcionamiento: “Hay al menos dos razones que justifican abordar el análisis del funcionamiento del ser vivo no ya en su totalidad, sino por partes…” (128).

Es muy frecuente confundir el micromerismo con una forma de “materialismo”, cuando en realidad es un mecanicismo vulgar. Le sucedió a un filósofo de altura como Hegel y a un biólogo de la talla de Haldane. Por eso Rostand encuentra aquí una incongruencia entre los marxistas, que defienden el atomismo en física pero se oponen al atomismo en biología (129). Para eso Rostand tendría que demostrar primero que los fenómenos que estudia la física son equiparables a los fenómenos vitales, y el marxismo sostiene todo lo contrario: que la biología no se puede reducir a la mecánica. Aunque la materia viva procede de la inerte, se transforma siguiendo leyes diferentes de ella. Entre ambos universos hay un salto cualitativo, de manera que no se puede confundir a la materia viva con la inerte ni al hombre con los animales. Así, tan erróneo es separar completamente al hombre de la naturaleza, como hace la Biblia, como equipararlos, que es lo que hacen los neodarwinistas (130). La complejidad creciente de las distintas formas de materia impide la reducción de las leyes de la materia viva a las de la materia inerte, pero a partir de ahí es igualmente erróneo sostener que la materia viva no es materia o que hay algo no material en la vida. En consecuencia, el positivismo no se puede postular a sí mismo como alternativa a las corrientes finalistas y holistas, porque ambas son unilaterales y, por tanto, erróneas.

Las partes sólo se pueden comprender en su mutua interacción y en la mutua interacción con el todo que las contiene, un principio que Lamarck estableció entre los más importantes de su metodología. Según el naturalista francés, la alteración de una parte repercute sobre las demás y para conocer un objeto hay que comenzar por considerarle en su totalidad, examinando el conjunto de partes que lo componen. Después hay que dividirlo en partes para estudiarlas separadamente, penetrando hasta en las más pequeñas. Por desgracia, continúa Lamarck, no hay costumbre de seguir este método al estudiar la historia natural. El estudio de las partes más insignificantes ha llegado a ser para los naturalistas el tema principal de estudio: “Ello no constituiría, sin embargo, una causa real de retraso para las ciencias naturales si no se obstinasen en no ver en los objetos observados más que su forma, su color, etc., y si los que se entregan a semejante tarea no desdeñasen elevarse a consideraciones superiores, como indagar cuál es la naturaleza de los objetos de que se ocupan, cuáles son las causas de las modificaciones o de las variaciones a las cuales estos objetos están sujetos, cuáles son las analogías entre sí y con los otros que se conocen, etc. De ese modo no perciben sino muy confusamente las conexiones generales entre los objetos, ni perciben de ningún modo el verdadero plan de la naturaleza ni ninguna de sus leyes” (131).

Al mismo tiempo, Hegel ya había advertido acerca de la falsedad de esa relación entre el todo y sus partes: el todo deja de ser una totalidad cuando se lo divide en partes. El cuerpo deja de estar vivo cuando se lo divide; se convierte en su contrario: en un cadáver (132), en materia inerte. Como su propio nombre indica, la teoría de la pangénesis de Darwin sigue esa misma concepción. Una sinfonía no se puede descomponer en los sonidos que emiten cada uno de los instrumentos que integran la orquesta por separado, y para comprender la visión no basta estudiar el ojo sino también es necesario entender el funcionamiento del cerebro. La isomería ya ha demostrado en química la fasedad del micromerismo: sustancias que tienen la misma composición molecular pero diferente estructura, tienen también diferentes propiedades químicas. Engels también denunció el mecanicismo. Dirigió su crítica contra el biólogo suizo Nägeli, quien consideraba explicadas las diferencias cualitativas cuando las podía reducir a diferencias cuantitativas, lo cual, continúa Engels, supone pasar por alto que la relación de la cantidad y la calidad es recíproca, que una se convierte en la otra, lo mismo que la otra en la una: “Si todas las diferencias y cambios de calidad se reducen a diferencias y cambios cuantitativos, al desplazamiento mecánico, entonces es inevitable que lleguemos a la proposición de que toda la materia está compuesta de partículas menores idénticas, y que todas las diferencias cualitativas de los elementos químicos de la materia son provocadas por diferencias cuantitativas en la cantidad y el agrupamiento espacial de esas partículas menores para formar los átomos” (133).

Pero en la segunda mitad del siglo XIX y comienzos del siguiente persistió la concepción federal de Virchow, hasta que comenzó a extenderse la teoría del “sistema” nervioso superior de Sechenov y Pavlov. El centralismo retornó a la biología desde Rusia. Según Pavlov, “el todo se fragmenta progresivamente en partes constituyentes cada vez más elementales y se sintetiza de nuevo”. Por lo tanto, el análisis debe conducir a la síntesis en un momento determinado, a la generalización, que es el aspecto descuidado que las corrientes holistas vienen poniendo de manifiesto en la biología, en ocasiones con buenos argumentos que hubieran debido ser tomados en consideración. Los problemas surgen cuando esa síntesis no llega nunca, apareciendo las partes siempre dispersas. Los ejemplos que pueden aducirse son muchos. Así, cuando un hombre fallece por causas naturales, por simple vejez, su edad quizá supere los 70 setenta años. Ahora bien, sus células se han renovado periódicamente y muchas de ellas se habrán formado pocos días antes de la muerte del organismo. La edad del organismo no es la de las células que lo componen. Un organismo viejo puede componerse de células muy recientes y, a la inversa, un organismo puede subsistir a pesar de que una parte de sus células no se hayan renovado, hayan muerto o dejado de funcionar tiempo atrás.

Pavlov insistió en el papel coordinador del sistema nervioso, al que calificó como “el instrumento más completo para relacionar y conexionar las partes del organismo entre sí, al mismo tiempo que relaciona todo el organismo, como sistema complejo, con las innumerables influencias externas”. Según Pavlov, “el organismo animal es un sistema extremadamente complejo, compuesto por un número casi ilimitado de partes conectadas entre sí y que forman un todo en estrecha relación y en equilibrio con la naturaleza ambiente” (134). Frente a la claridad de este planteamiento, el micromerismo retardó la obtención de respuestas a preguntas muy importantes: ¿Cómo se comunican las células con su entorno? ¿Cómo se comunican las células entre sí? ¿Cómo coordinan su actividad? Ese tipo de interrogantes han tardado en resolverse y habitualmente las respuestas halladas no ocupan el espacio que merecen en la teoría celular. Por ejemplo, las glándulas de secreción interna (hipófisis, tiroides, los islotes del páncreas, las suprarrenales, los ovarios y los testículos) vierten sus mensajes, las hormonas, al torrente circulatorio. Una vez en la sangre, estas hormonas circulan por todo el organismo e interactúan con algunas células receptivas para un determinado mensaje dado, llamadas “células blanco”. El sistema endocrino capta los cambios en el medio externo, ajusta el medio interno y favorece la actividad de cada célula de forma tal que la respuesta general se integre. Es, pues, uno de los mecanismos de coordinación celular, pero sólo uno de ellos.

Otro aspecto olvidado por el micromerismo: la fusión celular, asunto sobre el que habrá que volver más adelante. Por influencia de Virchow, en la segunda mitad del siglo XIX, y en buena parte, a fecha de hoy, aún se mantiene la errónea convicción de que las células no se fusionan unas con otras porque tienen vida por sí mismas, porque son independientes unas de otras. Esta absurda concepción es la que luego se transmite a los genes: los genes no se mezclan, su actividad no se interfiere mutuamente, etc. El postulado es tan absurdo que sus propagadores no han caído en la cuenta de que la propia vida humana no es más que la fusión de dos células diferentes: un óvulo y un espermatozoide, y que fenómenos tan conocidos como la metástasis del cáncer no es más que la extensión de una patología celular a las células vecinas. Se podrían poner numerosos ejemplos de la inconsistencia de esta tesis pero, especialmente, un fenómeno reciente ha llamado la atención sobre este hecho: en los cultivos celulares que se utilizan en los laboratorios, unas células han influido sobre otras alterando su naturaleza, de modo que los investigadores no han estado trabajando sobre el material celular que habían imaginado, es decir, con el tipo de células que suponían. Es muy probable, por tanto, que los resultados derivados de tales investigaciones con células modificadas contengan importantes errores. Esto se debe a que unos linajes celulares crecen más rápido que otros y pueden influir en cultivos de otros linajes e incluso, con el tiempo, desplazar a las células originales. El contaminante más común es el linaje de células HeLa. Se cree que inopinadamente las células HeLa han contaminado otros cultivos celulares de manera que es posible que durante los últimos 30 años los investigadores de todo el mundo hayan trabajado con células HeLa sin saberlo, pensando que se trataba de otro tipo de cultivos celulares. Es una de las consecuencia de haber supuesto -erróneamente- que las células son independientes unas de otras. Si eso es falso en un cultivo celular de laboratorio, con mucha mayor razón se puede pensar lo mismo de las células que forman parte de un mismo organismo vivo.

Waddington, uno de los pocos biólogos que mantuvo una actitud crítica hacia el micromerismo, lo expresó gráficamente: “La arquitectura en sí es más importante que los elementos que han servido para construirla”. Pero las propias expresiones que se utilizan habitualmente en estos casos (todo, partes) son igualmente reminiscencias mecanicistas. Por eso Waddington apunta con más precisión cuando lo expresa de la siguiente manera: “Un organismo vivo no se puede comparar a un saco lleno de sustancias químicas, cada una de las cuales ha sido configurada por un gen particular. Su carácter peculiar lo admitimos implícitamente al decir de él que es un ser vivo. Ello presupone aceptar también que tiene la propiedad de estar organizado; pero ¿qué se entiende exactamente por organización? Se trata de un concepto bastante difícil de definir, por lo que quizá baste con que digamos aquí que implica el hecho de que las partes de que se compone un ser organizado tienen propiedades que sólo pueden comprenderse del todo poniendo cada una en relación con todas las demás partes del sistema” (135).

El micromerismo es una variante del positivismo mecanicista que surge como reacción frente al finalismo, interpretándolo con referencia al creador, a la providencia divina, para rechazar cualquier posibilidad de un plan externo a la naturaleza misma. En su lugar puso un determinismo calificado de “ciego”, dominado por el azar y en donde la evolución no se interpretaba como un progreso que se manifiesta en la clasificación de las especies.

Como es habitual, a la hora de inculpar al finalismo Lamarck vuelve a convertirse en el blanco de las iras de los neodarwinistas. Pero una vez más, han construido un enemigo a su imagen y semejanza porque lo que el naturalista francés dijo con claridad fue lo siguiente: “Es un verdadero error atribuir a la naturaleza un fin, una intención cualquiera en sus operaciones; y este error es uno de los más comunes entre los naturalistas”. Un poco más adelante repite que los fines en los animales no son más que una apariencia: no son verdaderos fines sino necesidades (136). Sin embargo, también hay que tener presente que el actualismo, por un lado, así como la insistencia funcionalista de Lamarck, por el otro, le da un cierto aire finalista a algunos de sus textos, de lo que algunos historiadores neodarwinistas de la biología se han aprovechando para ridiculizar su pensamiento.

Aunque a los neodarwinistas les repugne reconocerlo, la obra de Darwin está lejos del ciego determinismo que pretenden imputarle. En ella aparecen las profundas raíces aristotélicas sobre las que se asienta el pensamiento del naturalista británico, donde una cierta idea de finalidad también está claramente presente, lo mismo que en Lamarck. Darwin alude en numerosas ocasiones a la idea de fin y perfección: “Todo ser tiende a perfeccionarse cada vez más en relación con sus condiciones. Este perfeccionamiento conduce inevitablemente al progreso gradual de la organización del mayor número de seres vivientes en todo el mundo. Pero entramos aquí en un asunto muy intrincado, pues los naturalistas no han definido a satisfacción de todos lo que se entiende por progreso en la organización” (137). Sin embargo, según el evolucionista británico las tendencias teleológicas de los seres vivos no son unilaterales sino contradictorias: “Hay una lucha constante entre la tendencia, por un lado, a la regresión a un estado menos perfecto, junto con una tendencia innata a nuevas variaciones y, por otro lado, la fuerza de una selección continua para conservar pura la raza. A la larga la selección triunfa” (138). No obstante, continúa Darwin, en ocasiones prevalece la tendencia opuesta: “He sentado que la hipótesis más probable para explicar la reaparición de los caracteres antiquísimos es que hay una ‘tendencia’ en los jóvenes de cada generación sucesiva a producir el carácter perdido hace mucho tiempo y que esta tendencia, por causas desconocidas, a veces prevalece” (139). Como en Lamarck, la noción de fin en Darwin tiene que ver con la de función, es decir, con la adaptación ambiental. De ahí que hable de órganos “creados para un fin especial” (140).

Para Waddington el desarrollo de los animales es el resultado de la autoorganización; la tendencia a la autoorganización es “la característica más importante” de las células y “una de sus más misteriosas propiedades” (141). Según Waddington, el embrión es un sistema organizado y autorregulado: “Una de las propiedades más llamativas de los embriones es la de ser capaces de ‘regular’, es decir, que a pesar de cercenar una parte de los mismos o de lesionarlos de varias maneras, muestran fuerte tendencia a terminar su desarrollo con un resultado final normal. Las fuerzas que configuran la morfología no pueden actuar con entera independencia y sin tener en cuenta lo que está ocurriendo alrededor. Han de tener la misma facultad que les permita compensar las anormalidades y adaptarse a la sustancia que las rodea, como ya tuvimos ocasión de advertir en los procesos químicos que intervienen en la diferenciación de los tejidos”. El concepto de “regulación” lo toma Waddington de la cibernética y lo relaciona de manera precisa con el de “finalidad”, aunque para no acabar equiparado con el hilozoísmo alude más bien a una “cuasi-finalidad”, algo en lo que también coincide con Kant o con lo que Lamarck consideraba como “voluntad” en el animal. Al mismo tiempo, para escapar del micromerismo, Waddington habla de “organicismo”, que concebía como un circuito cibernético “donde nada es ya causa o efecto”. El biólogo escocés detectaba al menos tres de esos circuitos cibernéticos: “Uno pone al animal en relación con el medio y los otros dos relacionan los caracteres adquiridos con las mutaciones que, a su vez, están sujetas a circuitos reverberantes propios del desarrollo ontogénico”. La cibernética le conduce a la noción de finalidad: “Hemos aprendido ya a construir mecanismos accionados por procesos que no son provocados por una causa final, pero que se integran en una máquina proyectada para un fin pre-determinado”. Los procesos de desarrollo tienen tendencia a alcanzar siempre el resultado final previsto, aún en circunstancias anormales (142).

Piaget ha tratado de restringir la noción de finalidad en biología que, según él, involucra tres significaciones distintas. En primer lugar, está la de utilidad funcional, que puede desligarse de la de fin si se interpreta como regulación homeostática o interna al organismo. La segunda es la de adaptación, que también puede excluir la de finalidad si se entiende como otra regulación, pero de tipo externa o relacionada con el medio exterior. La tercera es la de anticipación, que también puede reconducirse, dice Piaget, a la regulación porque la retroalimentación se puede convertir en previsión. Hay una cuarta significación posible, según Piaget, que es la de finalidad en sentido estricto o plan en su acepción sicológica, es decir, referido a la conciencia. A partir de la constatación de que la idea de finalidad ha ido perdiendo terreno progresivamente para centrarse en esa última acepción, el sicólogo suizo se pregunta si la noción de finalidad añade algo más a la de regulación. Según él se trata de una noción “infantil” o animista en el sentido de que remite a la pregunta típica de los niños: ¿por qué?, a la que los adultos no son capaces de contestar en numerosas ocasiones. En la sicología adulta, la noción de finalidad va perdiendo terreno, que es una forma de resignación ante la realidad. Según Piaget, la noción de finalidad es producto de la indiferenciación entre lo objetivo y lo subjetivo, lo físico y lo sicológico, lo inerte y lo vivo, lo natural y lo humano, etc. (143). La finalidad subsistirá, pues, en la medida en que tales dicotomías no son absolutas. Es difícil ignorar alguna forma de teleología cuando vemos a los gatos corriendo detrás de los ratones.

Pocas veces en la historia de la ciencia una ideología ha dado muestras más contundentes de intransigencia y dogmatismo, como en la biología, en donde abundan los cadáveres y los herejes llevados a la hoguera moderna del menosprecio. Esa persecución aún no ha terminado. Desde 1859 la teoría de la evolución, erróneamente personificada en Darwin y sus concepciones, tuvo seguidores incondicionales, detractores furibundos así como intentos de síntesis con otro tipo de teorías. El micromerismo barrió las concepciones dialécticas de la filosofía de la naturaleza; naturalmente eliminó las referencias ambientalistas y, en general, quebró las líneas de desarrollo de la biología:

a) escindió la generación de la transformación, lo que ha conducido a un absurdo: la genética no estudia los problemas de la génesis, que quedan disueltos entre los problemas de las mutaciones

b) puso a la herencia en el centro de la evolución, la genética suplantó a la biología o, en palabras de un micromerista actual, François Jacob, “el sustrato de la herencia acaba siendo también el de la evolución” (144)

c) impuso una concepción individualista de la herencia (y por tanto de la evolución): lo que evolucionan son cada uno de los organismos y combinaciones sexuales de ellos

d) la herencia no crea ni transforma, sólo transmite lo que ya existía previamente; es la teoría de la “copia perfecta”, algo posible porque el genoma no cambia (los mismos genotipos crean los mismos fenotipos)

e) la biología y la sicología se reparten las tareas: a la biología compete lo hereditario y a la sicología lo aprendido; lo hereditario no se aprende y lo aprendido no es hereditario.

El atomismo celular y genético no era más que un trasunto de la ideología individualista burguesa, una noción política transfigurada a la biología. Según Virchow, el individuo es una organización social, una reunión de muchos elementos puestos en contacto, una masa de existencias individuales, dependientes unas de otras pero con actividad propia cada una de ellas. Esta concepción clasista, aseguró por su parte Haeckel, no es una analogía entre lo biológico y lo social: todo ser vivo evolucionado es una “unidad social organizada, un Estado cuyos ciudadanos son las células individuales”, de modo que “la historia de la civilización humana nos explica la historia de la organización de los organismos policelulares”, donde las algas son los salvajes, poco centralizadas, primitivas (145). En torno a esta concepción política, en 1881 el genetista Wilhelm Roux desarrolló su “mecánica del desarrollo” y su teoría de la “lucha entre las partes” dentro de un mismo organismo, basada en una visión pluralista y no sistemática de los seres vivos. Cada parte conserva una independencia relativa respecto a la norma hereditaria que la contradistingue. El tipo de cada parte -dice Roux- se alcanza y se realiza, no por transmisión integral de un modelo unitario, sino por satisfacción de necesidades inherentes a las cualidades heredadas de las partes singulares. Es el atomismo llevado a la materia viva, la lucha de todos (cada uno) contra todos (los demás). El micromerismo es la microeconomía del mundo vivo, su utilidad marginal y cumple idéntica función mistificadora: son las decisiones libres de los sujetos (familias y empresas) las que explican los grandes agregados económicos tales como el subdesarrollo, el déficit o la inflación. La naturaleza no forma un sistema, las partes de un organismo “no pueden subsistir como partes de un todo de manera rígidamente normativizada”. La lucha de las partes es el fundamento de la formación y del crecimiento del organismo en el proceso de su adaptación funcional. Como afirma Canguilhem, con la teoría celular “una filosofía política domina una teoría biológica”. Según el filósofo francés, “la historia del concepto de célula es inseparable de la historia del concepto de individuo. Esto nos autoriza ya a afirmar que los valores sociables y afectivos planean en el desarrollo de la teoría celular” (146).

El individualismo persigue la identidad propia, una diferencia indeleble por encima del aparente parecido morfológico de los seres humanos y de un ambiente social homogeneizador, hostil y opresivo. El fenotipo podía ser similar, pero el genotipo es único para cada individuo. Es la naturaleza misma la que marca el lugar de cada célula en los tejidos y de cada persona en la sociedad. El carácter fraudulento de esta inversión (de lo natural en lo social) ya fue indicado por Marx y Engels, quienes subrayaron que provenía de un truco previo de prestidigitación: Darwin había proyectado sobre la naturaleza las leyes competitivas de la sociedad capitalista que luego retornaban a ella como “leyes naturales” (146b). Sobre la base de ese individualismo, una base natural e inmutable, había que edificar la continuidad del régimen capitalista de producción. Cabía la posibilidad de hacer cambios, siempre que fueran pequeños y no alteraran los fundamentos mismos, la constitución genética de la sociedad capitalista. Por supuesto esas pequeñas variaciones no son permanentes, no son hereditarias, no otorgan derechos como los que derivan de la sangre, del linaje y de la raza. De ahí que las tesis micromeristas prevalecieran entre los mendelistas de los países capitalistas más “avanzados”, especialmente en Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania y sus áreas de influencia cultural, bajo el título fastuoso de “dogma central” de la biología molecular.

Cuando la evolución se abrió camino en la biología de manera incontestable, era necesario un subterfugio para separar lo que evidentemente evolucionaba de aquello que –supuestamente- no podía evolucionar en ningún caso. Es otra de las paradojas que encontramos en el siglo XIX: la lucha contra Darwin pasó a desarrollarse en nombre del propio Darwin. Con el transcurso del tiempo los neodarwinistas prescindirán de la herencia de los caracteres adquiridos para acabar prescindiendo del mismo Lamarck, hábilmente suplantado por Darwin o, mejor dicho, por un remiendo de las tesis de Darwin. En esa larga polémica confluyeron factores de todo tipo, y los argumentos científicos sólo constituyeron una parte de los propuestos. Como ocurre frecuentemente cuando se oponen posiciones encontradas, los errores de unos alimentan los de los contrarios y por eso la oposición religiosa al darwinismo presentó a éste con un marchamo incondicional de progresismo que no está presente en todos los postulados darwinistas. Como también suele ocurrir cuando se abordan fenómenos asociados a conceptos tales como “raza”, los factores chovinistas estuvieron entre aquellos que hicieron acto de presencia y, ciertamente, no faltaron buenos argumentos para plantearlos porque de la misma manera que la historia del cine es la historia de Hollywood, la historia de la biología es la historia de la biología anglosajona, la bibliografía es anglosajona, las revistas son anglosajonas, los laboratorios son anglosajones… y el dinero que financia todo eso tiene el mismo origen. Todos los descubrimientos científicos se han producido y se siguen produciendo en Estados Unidos. Por eso sólo ellos acaparan los premios Nobel. Aunque Plutón no es un planeta, se incluye entre ellos porque fue el único descubierto por científicos estadounidenses, que no pueden quedarse al margen de algo tan mediático.

ÍNDICE
(1) Caza de brujas en la biología (11) La técnica de vernalización
(2) Creced y multiplicaos (12) Cuando los faraones practicaban el incesto
(3) La maldición lamarckista (13) Los supuestos fracasos agrícolas de la URSS
(4) La ideología micromerista (14) Los lysenkistas y el desarrollo de la genética
(5) Regreso al planeta de los simios (15) Timofeiev-Ressovski, un genetista en el gulag
(6) El espejo del alma (16) El linchamiento de un científico descalzo
(7) La teoría sintética de Rockefeller (17) Los peones de Rockefeller en París
(8) La teoría de las mutaciones (18) La genética después de Lysenko
(9) Tres tendencias en la genética soviética (19) Notas
(10) Un campesino humilde en la Academia (20) Otra bibliografía es posible

¿Te gusta? pincha para compartir en tus redes sociales….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *